Incredulidad
de Tomás:
Jua
20:27 Entonces le dijo a Tomás: —Pon tu dedo aquí y mira mis manos; mete tu
mano en la herida de mi costado. Ya no seas incrédulo. ¡Cree!
Jua
20:28 — ¡Mi Señor y mi Dios! —exclamó Tomás.
Jua
20:29 Entonces Jesús le dijo: —Tú crees porque me has visto, benditos los
que creen sin verme.
La
pregunta de Tomás:
Jua
14:4 Y ustedes conocen el camino que lleva a donde voy.
Jua
14:5 —No, Señor, no lo conocemos —dijo Tomás —. No tenemos ni idea de
adónde vas, ¿cómo vamos a conocer el camino?
Jua
14:6 Jesús le contestó: —Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie
puede ir al Padre si no es por medio de mí.
Aclarar
las dudas.
By
Koheleth Pereira L.
1.- La gran pregunta. ¿Porque dudamos?
ü La respuesta “sesuda” (filosófica-existencial), la contextual y LA VOZ
DEL ESPIRITU.
ü Examínate: “Lo más importante es que me quiero acercar”
¿Cabe la posibilidad que un pecado-error justifique alejarte caprichosamente?
¿Cabe la posibilidad que un pecado-error justifique alejarte caprichosamente?
ü Extraer principios prácticos (Biblia) también incluye hurgar en la
vida de sus actores (errores, logros, pecados, etc).
ü El Dolor /Sufrimiento aleja lo que estorba, como por ejemplo las
voluntades impuestas por otros y los deseos caprichosos.
ü Solo Dios puede aclarar nuestras dudas y eso implica el uso de otros
medios para darnos más pistas y que sigamos su rastro, osea a El mismo.
ü Lo que sea que descubra y que Dios valla a hacer más adelante,
involucra a mi esposa. Ella tiene que estar deacuerdo o al menos no estorbar la
obra de Dios.
ü Yo no puedo coaccionar para
nada la voluntad de Dios, solo obedecer si mi corazón es el de un siervo.
ü Dios usa el taller de ESPERAR para
entrenar y probar mi corazón. El fruto es la paciencia.
ü Lo que sea q Dios me muestre en si ya tiene una señal clara. El quiere
que involucre toda mi vida en aquello.
ü ¿Para qué quiero aclarar mis dudas? Para obedecerlo o para recibir aclamación de la gente?
ü Busca otros marcos de referencia que no sean los de tu organización
y/o denominación.
ü Seguir a Jesús cuesta TODO.
Si ya no tienes nada ¿porque te PRE-ocupas?
R: Aún escondes algo (ídolos) por eso temes.
ü El que ya lo perdió TODO vive en constante aventura y se arriesga
siempre. Es la nueva vida, su estilo y los genes divinos actuando.
2.- ¿Qué nos hace arder el pecho?
ü Actitud de discípulos-Nos quema el pecho?
ü Veamos al acto de dudar como un camino de hacernos muchas preguntas
pero para acercarnos más, no para alejarnos.
ü Las dudas pueden apagar la llama-certeza del Espíritu Santo.
ü Las dudas pueden conducir a una clase de pasividad que se disfraza
como prudencia.
ü Dudar se nota en la cara y produce desanimo en otros hombres. Nuestra
naturaleza masculina nos empuja a la valentía no a la cobardía. La cobardía es
pecado!
3.- La convicción.
ü Vivir como discípulos-siguiendo de cerca no de lejos. Oler a Dios!
ü Nuestras conductas (las
que produjeron las dudas no aclaradas) pueden llegar a divorciarse de la fuente
de nuestra vida, Dios mismo.
ü
La tentación del
conocimiento.-
El camino de la fidelidad nos lleva a confrontarnos con la realidad de nuestras
mentes frágiles y finitas.
ü
Rogar
por sed insaciable=Búsqueda constante y permanente que no termina. Aunque nos
agota físicamente nos sobreponemos por el sentido agudizado de “la voz del
Espiritu”.
ü El discípulo de Xto
no tiene miedo a los caminos torcidos, tenebrosos y desgarradores lo que más
teme es no caminar junto a Dios y deleitarse en entender Su Palabra.
ü
La
meta es clara y está fijada. Nos mueve el poder de su Espíritu y detestamos
estar inmóviles.
ü
La
cruz se vuelve deseable. Y nos llama a la aventura del seguimiento, hacerlo nuestro
camino.
Textos de referencia:
Sal
119:35-40 (NTV).
Sal
119:29-32 Sal 119:29-32 Varias Versiones.
Sal 42 Varias Versiones.
Gálatas
6:14 Varias
versiones.
San Juan
14 y 20 Varias
Versiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario